Ovodonación

Sabemos que cada camino hacia la maternidad es diferente. Comprendemos que considerar la donación de óvulos puede ser un paso importante y, a veces, emocionalmente complejo. Estamos aquí para acompañarte con sensibilidad, profesionalidad y las técnicas más avanzadas.

La Ovodonación, o FIV con óvulos de donante, es un tratamiento de reproducción asistida altamente eficaz que ha permitido cumplir el sueño de ser madre a miles de mujeres que no pueden lograrlo con sus propios óvulos. Ofrece una excelente oportunidad para conseguir un embarazo saludable.

¿Qué es la Ovodonación?

La Ovodonación es una Fecundación In Vitro (FIV) en la que se utilizan los óvulos de una donante joven, sana y anónima. Estos óvulos son fecundados en nuestro laboratorio de Donostia con el semen de la pareja de la receptora o con semen de donante, según el caso.

Los embriones resultantes se transfieren al útero de la mujer receptora, que ha sido previamente preparado para acogerlos. Es la mujer receptora quien gestará al bebé y será la madre legal y biológica (en términos de gestación y epigenética) del niño.

¿Para quién está indicada la Ovodonación?

Recomendamos considerar la Ovodonación en diversas situaciones:

  • Baja Reserva Ovárica: Cuando la cantidad de óvulos es insuficiente, a menudo relacionado con la edad.

  • Fallo Ovárico Prematuro (FOP): Cese de la función ovárica antes de los 40 años.

  • Edad Materna Avanzada: A partir de cierta edad (generalmente > 40-43 años), la calidad de los óvulos disminuye drásticamente, aumentando el riesgo de aneuploidías y dificultando el embarazo.

  • Mala Calidad Ovocitaria: Cuando en ciclos de FIV previos se ha constatado una baja calidad de los óvulos propios.

  • Fracasos Repetidos de FIV: Múltiples intentos de FIV sin éxito que puedan atribuirse a un factor ovocitario.

  • Enfermedades Genéticas: Mujeres portadoras de enfermedades genéticas que no desean transmitir a su descendencia y para las que el Diagnóstico Genético Preimplantacional (PGT) no es una opción o no ha funcionado.

  • Ausencia de Ovarios: Debido a cirugía (ooforectomía) o causas congénitas.

 

Es fundamental una evaluación personalizada por parte de nuestro equipo en Donostia-San Sebastián para determinar si la FIV-ICSI es la opción más adecuada para vosotros.

Equipo Médico Especializado

Amplia experiencia en tratamientos fertilidad en Gipuzkoa

Atención Cercana y Personalizada

Te acompañamos 24 horas al día en cada paso de todas las pruebas y tratamientos

Tecnología Avanzada en Laboratorio

Laboratorios y quirófano propios en Donostia, nuevos y de última generación

Nuestro programa de donación de óvulos: Seguridad y Confianza

La selección de donantes es uno de los pilares de nuestro programa en donantes. Seguimos rigurosamente la legislación española, que garantiza:

  • Anonimato: La donación es completamente anónima. Ni la receptora conocerá a la donante, ni la donante a la receptora o al niño nacido.

  • Altruismo: La donación es un acto voluntario y altruista, aunque las donantes reciben una compensación económica por las molestias y el tiempo dedicado, fijada por el Ministerio de Sanidad.

  • Selección Rigurosa: Todas nuestras donantes en el programa superan un exhaustivo proceso de selección que incluye:

    • Edad: Mujeres jóvenes (generalmente entre 18 y 30 años) para asegurar la máxima calidad ovocitaria.
    • Evaluación Médica Completa: Historial médico personal y familiar detallado.
    • Revisión Ginecológica Exhaustiva: Ecografía y valoración de la reserva ovárica.
    • Estudios Genéticos: Cariotipo (para descartar anomalías cromosómicas) y screening de las enfermedades recesivas más comunes en nuestra población (como Fibrosis Quística, Atrofia Muscular Espinal, etc.).
    • Análisis de Enfermedades Infecciosas: Descarte de VIH, Hepatitis B y C, Sífilis, etc.
    • Evaluación Psicológica: Para confirmar la idoneidad y madurez de la donante.
  • Asignación Personalizada (Matching): El equipo médico asigna la donante buscando la mayor compatibilidad fenotípica (características físicas como grupo sanguíneo, raza, color de pelo y ojos, complexión) con la mujer receptora.

El proceso de Ovodonación para la receptora

El tratamiento para ti, como receptora, es más sencillo y menos invasivo que una FIV convencional:

  1. Consulta inicial y planificación: Evaluación de tu caso, explicación detallada del proceso y planificación del ciclo en nuestra clínica de Donostia.
  2. Asignación de donante y sincronización: Una vez asignada la donante compatible, se coordina el ciclo o se planifica con óvulos vitrificados de nuestro banco.
  3. Preparación endometrial: Tomarás medicación hormonal (generalmente estrógenos y progesterona en forma de parches, comprimidos vaginales u orales) para preparar tu endometrio (la capa interna del útero) para que sea receptivo al embrión. Realizamos controles ecográficos en la clínica para monitorizar el grosor endometrial.
  4. Fecundación en laboratorio: El día de la punción de la donante (o desvitrificación de óvulos donados), se fecundan los óvulos con el semen de la pareja (previamente entregado y procesado) mediante FIV o ICSI.
  5. Cultivo y selección embrionaria: Los embriones se cultivan en nuestro laboratorio durante varios días.
  6. Transferencia embrionaria: Se selecciona el embrión o embriones de mejor calidad y se transfieren a tu útero. Es un procedimiento rápido, sencillo e indoloro que se realiza en la consulta.
  7. Prueba de embarazo: Unos 10-14 días después, se realiza la prueba de embarazo en sangre (beta-hCG).

Da el paso hacia la maternidad con confianza

La Ovodonación es un camino lleno de esperanza. Si estás considerando esta opción o deseas resolver tus dudas, nuestro equipo está a tu disposición para ofrecerte una consulta informativa personalizada y confidencial.

Concerta una primera visita gratuita

Una primera de reproducción con nosotros tiene una duración aproximada de 60 minutos.

Además realiza una ecografía y si es necesario, una analítica para valorar con detalle la reserva ovárica.